viernes, 27 de marzo de 2020

LENGUA. CLASES DE ESTROFAS (27/03/2020)


CLASES DE ESTROFAS

La estrofa

Los versos de los poemas suelen agruparse en estrofas. Una estrofa es un conjunto de versos cuya rima y medida presentan un esquema fijo.

Entre las estrofas más frecuentes se encuentran el pareado, el terceto y el cuarteto.

Pareado. Dos versos que riman entre sí con rima consonante o asonante. Si los versos son de arte mayor, su esquema es AA; si son de arte menor, su esquema es aa. Por ejemplo:

  La primavera ha venido---------8a 
  nadie sabe como ha sido--------8ª
                                                        Antonio machado

Terceto. Tres versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero.  Su esquema es ABA. Por ejemplo:

  para mi amarga vida fatigada,-------11A
B   ¡el mar amado, el mar apetecido----------------11B
  el mar, el mar, y no pensar nada¡----11A
                                                        Manuel Machado

Cuarteto. Cuatro versos endecasílabos (de once sílabas)) que riman en consonante  primero con el cuarto y el segundo con el tercero. Por ejemplo.

A   ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?---- 11A
B   ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,---------- 11B
B   que a mi puerta cubierta de rocío,------------ 11B
A   pasas las noches del invierno oscuras? ------11A
                                                                                              Rubén Darío

Repasad bien estos tres tipos de estrofas y haced los ejercicios 2 y 3 de la página 154 de vuestro libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CUENTO: "LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO"

La mejor familia del mundo. de Sandra Abajas Encinar