MOCHILA CREATIVA

GRUPOS 6ºA Y 6ºB DEL CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE VILLACARRILLO (JAÉN)

domingo, 10 de febrero de 2019

LA DIVISIÓN CON DECIMALES




LA DIVISIÓN CON DECIMALES
en febrero 10, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: División con decimales, Matemáticas

DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS





DIVIDIR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS
en febrero 10, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Matemáticas, Multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros

MULTIPLICACIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS





MULTIPLICAR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS
en febrero 10, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Matemáticas, Multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CUENTO: "LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO"

La mejor familia del mundo. de Sandra Abajas Encinar

  • LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS EDADES DE LA HISTORIA.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL
  • PREPOSICIONES, CONJUNCIONES E INTERJECCIONES
    Haced estos ejercicios en el cuaderno. 1. Subraya las preposiciones de estas oraciones. Deja los vasos sobre la mesa para abrir la puer...

Etiquetas

  • Aliteración (1)
  • Análisis sintáctico (6)
  • Aparato circulatorio (2)
  • Aparato digestivo (1)
  • Aparato excretor (1)
  • Aparato locomotor (2)
  • Aparato reproductor (6)
  • Aparato respiratorio (1)
  • APRENDO A ESTUDIAR (1)
  • Áreas (6)
  • Áreas figuras planas (6)
  • Baños romanos (1)
  • Bienvenida (3)
  • Brújula (1)
  • C omplemento indirecto (1)
  • Calentamiento global (2)
  • Cambio climático (5)
  • Cambios de la materia (2)
  • Campo léxico y campo semántico. (2)
  • Cargas eléctricas (3)
  • Casa Milá. La Pedrera (1)
  • Casa romana (1)
  • Categorías gramaticales (2)
  • Causas Guerra Independencia Española (1)
  • Célula (1)
  • Ciencia Naturales (8)
  • Ciencias Naturales (45)
  • Ciencias Sociales (66)
  • Cilindro (1)
  • Circuito eléctrico (1)
  • Civilización romana (6)
  • Clases de estrofas (1)
  • Climogramas (3)
  • Comparación (2)
  • Comparar números (2)
  • Complejos e incomplejos de medida (7)
  • Complemento circunstancial (1)
  • Complemento directo (1)
  • Complementos verbales (2)
  • Cono (1)
  • Consumo sostenible (1)
  • Coordenadas geográficas (1)
  • Cuento (2)
  • Cuerpos geométricos (7)
  • Cuerpos redondos (3)
  • Desarrollo sostenible (3)
  • División con decimales (1)
  • Divisiones. (1)
  • Economía (2)
  • Edad Antigua (11)
  • Edad Contemporánea (16)
  • Edad Media (4)
  • Edad Moderna (2)
  • Edades de la historia (37)
  • Efecto invernadero (2)
  • El Coliseo (1)
  • El esqueleto (4)
  • El universo (1)
  • Electricidad (3)
  • Electricidad y magnetismo (3)
  • Empresa (2)
  • Energía (4)
  • Energías renovables y no renovables (2)
  • Escalas (2)
  • Esfera (1)
  • España en el siglo XIX (3)
  • España en el siglo XX (4)
  • Estadística (4)
  • Estados de la materia (1)
  • Europa (8)
  • Experimento de Oersted y experimento de Faraday (1)
  • expresión escrita (1)
  • Formas de energía (2)
  • Fotosíntesis (5)
  • Frecuencia absoluta y frecuencia relativa (1)
  • Fuentes de energía (2)
  • Grupo adjetival (2)
  • Grupo adverbial (2)
  • Grupo nominal (2)
  • Grupos de palabras (2)
  • Guerra de la Independencia Española (1)
  • Hipérbaton (1)
  • Hipérbole (2)
  • La ciudad romana (1)
  • Lengua (34)
  • Lenguas de España (2)
  • Línea del tiempo (1)
  • Longitud capacidad y masa (2)
  • Longitud de la circunferencia (2)
  • Los músculos (1)
  • Los visigodos (1)
  • Magnetismo (3)
  • Mapas (5)
  • Mapas interactivos (1)
  • Matemáticas (54)
  • Media (3)
  • Mediana (3)
  • Medidas (5)
  • Medioambiente (1)
  • Metáfora (2)
  • Métrica. Lengua (2)
  • Moda (3)
  • Multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros (2)
  • Museo Botánico (1)
  • Número PI (1)
  • Números enteros (7)
  • Números romanos. (2)
  • Números romanos. Números. Descomposición de números. (1)
  • Nutrición (1)
  • Nutrición de las plantas (5)
  • Operaciones combinadas (1)
  • Oración (7)
  • Ortografía (2)
  • Ortografía. Palabras con h (1)
  • Ortografía. Palabras con x y con s (1)
  • Palabras con ge gi je ji (1)
  • palabras con ll y con y (1)
  • Partes de una flor (2)
  • Perímetros (2)
  • Personificación (2)
  • Pirámides (3)
  • Plantas (11)
  • Poliedros (5)
  • Poliedros regulares (2)
  • Porcentaje (2)
  • Predicado nominal y verbal (1)
  • Prehistoria (5)
  • Preposiciones conjunciones e interjecciones (2)
  • Primera Guerra Mundial. (1)
  • Prismas (3)
  • Probabilidad. Sucesos seguros posibles e imposibles (2)
  • Proporcionalidad (4)
  • Publicidad (1)
  • Pueblos prerromanos (1)
  • Rango (3)
  • Recursos literarios (2)
  • Regla de las tres erres (1)
  • Regla de tres directa e inversa (4)
  • Relación entre capacidad y volumen (3)
  • Relato (1)
  • Relieve de España. (2)
  • Relieve de Europa (3)
  • Repetición (1)
  • Reproducción de las plantas (8)
  • Reseña (1)
  • Revolución francesa (1)
  • Revolución industrial (1)
  • Ríos de España (3)
  • Ríos de Europa (1)
  • Sectores de trabajo (7)
  • Sentido literal y figurado (3)
  • Sistema nervioso (1)
  • Sujeto y predicado. (6)
  • Tabla de frecuencias (1)
  • Tabú y eufemismo (1)
  • Textos instructivos y textos normativos (1)
  • Transformación de la energía (1)
  • Transformaciones de energía (1)
  • Unidades de superficie (2)
  • Unidades de superficie Unidades agrarias (2)
  • Unidades de volumen (4)
  • Unión Europea (5)
  • Vertientes de España (3)
  • Vídeo (113)
  • Volumen (8)
  • Volumen de cuerpos redondos (2)
  • Volumen de pirámides (2)
  • Volumen de prismas (2)

Archivo del blog

  • junio 2020 (17)
  • mayo 2020 (69)
  • abril 2020 (39)
  • marzo 2020 (27)
  • septiembre 2019 (5)
  • febrero 2019 (3)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (10)
  • abril 2018 (15)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (11)

Datos personales

Rolo
Maestra de Primaria
Ver todo mi perfil

RECURSOS CEPR PABLO DE OLAVIDE

RECURSOS CEPR PABLO DE OLAVIDE

LECTURA. Nivel avanzado

LECTURA. Nivel avanzado

LECTURA. Niveles básico e intermedio

LECTURA. Niveles básico e intermedio

RECURSOS MATEMÁTICAS

RECURSOS MATEMÁTICAS

RECURSOS PARA EL AULA

RECURSOS PARA EL AULA

CONTADOR DE VISITAS

contador de visitas
Contador de visitas
Diseño Web Sevilla

CALENDARIO

¿QUÉ HORA ES?

Reloj Blog GratisDiseño Web

MI LISTA DE BLOGS

  • ENLACES TIC 6º PRIMARIA
  • BLOG EDUCATIVO DE ISIDRO RODRÍGUEZ
  • ENLACES TIC 5º PRIMARIA . LOMCE
  • NUESTRA BIBLIOTECA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO
  • LAPICERO MÁGICO
  • SUPER SEXTO
  • INCREIBLE QUINTO
  • SEXTO MOCHILA
  • QUINTO MOCHILA
  • MOCHILA3PRIMARIA

ENLACES

  • BLOG AMPA LAS GRADUADAS
  • BLOG DEL CENTRO
  • Página principal
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: borchee. Con la tecnología de Blogger.